LA ONG PROINVERDS – PERÚ PODRÁ ALCANZAR SUS OBJETIVOS CELEBRANDO TODA CLASE DE CONVENIOS, CONTRATOS, ACUERDOS Y OPERACIONES, ASUMIENDO LOS COSTOS RESPECTIVOS, SIENDO RECEPTORA DE LA COOPERACIÓN A TRAVÉS DE LAS DIFERENTES MODALIDADES; ASÍ COMO, DE LOS APORTES ECONÓMICOS QUE PUEDA RECIBIR DE PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS, NACIONALES O EXTRANJERAS Y BENEFICIARSE DE LAS EXCEPCIONES QUE FRANQUEA LA LEY. EJECUTAR PROYECTOS DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA PREVENIR Y ATENDER LOS DESASTRES NATURALES. BRIDAR CONSULTORÍAS DE MONITOREO Y GESTIÓN A LAS DIVERSAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS. REALIZAR ACTIVIDADES CULTURALES, ECONÓMICAS, SOCIALES Y/O INCLUSIVAS, A FIN DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS MÁS NECESITADAS CUYA ASISTENCIA ES PRESTADA DE FORMAS GRATUITA. LLEVAR A CABO CAMPAÑAS DE SALUD, CON ATENCIÓN MÉDICA EN DIFERENTES ESPECIALIDADES; INCLUYENDO LA DONACIÓN DE MEDICAMENTOS, PRINCIPALMENTE A LAS PERSONAS DE BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS CUYA ASISTENCIA ES PRESTADA DE FORMAS GRATUITA. PROMOVER LA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA INTEGRIDAD FÍSICA, PSICOLÓGICA Y DE DERECHO ANTE LA LEY DE LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN ESTADO DE VULNERABILIDAD CUYA ASISTENCIA ES PRESTADA DE FORMAS GRATUITA.
PREVENIR, ERRADICAR TODA FORMA DE VIOLENCIA PRODUCIDA EN EL ÁMBITO PÚBLICO O PRIVADO CONTRA LAS MUJERES POR SU CONDICIÓN DE TALES, Y CONTRA LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR; EN ESPECIAL, CUANDO SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, POR LA EDAD O SITUACIÓN FÍSICA COMO LAS NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES, PERSONAS ADULTAS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ESTABLECER MECANISMOS, MEDIDAS Y POLÍTICAS INTEGRALES DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS ASÍ COMO REPARACIÓN DEL DAÑO CAUSADO; Y DISPONE LA PERSECUCIÓN, SANCIÓN Y REEDUCACIÓN DE LOS AGRESORES SENTENCIADOS CON EL FIN DE GARANTIZAR A LAS MUJERES Y AL GRUPO FAMILIAR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA ASEGURANDO EL EJERCICIO PLENO DE SUS DERECHOS, PROTECCIÓN A LAS MUJERES DURANTE TODO SU CICLO DE VIDA: NIÑA, ADOLESCENTE, JOVEN, ADULTA Y ADULTA MAYOR, LOS MIEMBROS DEL GRUPO FAMILIAR. ENTIÉNDASE COMO TALES, A LOS CÓNYUGES, EXCÓNYUGES, CONVIVIENTES, EXCONVIVIENTES; PADRASTROS, MADRASTRAS; ASCENDIENTES Y DESCENDIENTES; LOS PARIENTES COLATERALES DE LOS CÓNYUGES Y CONVIVIENTES HASTA EL CUARTO GRADO DE CONSANGUINIDAD Y SEGUNDO DE AFINIDAD; Y A QUIENES, SIN TENER CUALQUIERA DE LAS CONDICIONES ANTES SEÑALADAS, HABITAN EN EL MISMO HOGAR, SIEMPRE QUE NO MEDIEN RELACIONES CONTRACTUALES O LABORALES; Y QUIENES HAYAN PROCREADO HIJOS EN COMÚN, INDEPENDIENTEMENTE QUE CONVIVAN O NO, AL MOMENTO DE PRODUCIRSE LA VIOLENCIA, A LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR TIENEN DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, A SER VALORADOS Y EDUCADOS, A ESTAR LIBRES DE TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN, ESTIGMATIZACIÓN Y DE PATRONES ESTEREOTIPADOS DE COMPORTAMIENTOS, PRÁCTICAS SOCIALES Y CULTURALES BASADAS EN CONCEPTOS DE INFERIORIDAD Y SUBORDINACIÓN, LA CREACIÓN DE SERVICIOS DE TRATAMIENTO QUE CONTRIBUYAN A LA REEDUCACIÓN DE PERSONAS AGRESORAS QUE HAN COMETIDO ACTOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR A FIN DE QUE EL AGRESOR DETENGA TODO TIPO DE VIOLENCIA CONTRA ESTOS, TRATAMIENTO PSICOSOCIAL, PSIQUIÁTRICO O DE GRUPOS DE AUTOAYUDA ESPECIALIZADOS EN VIOLENCIA A TRAVÉS DE LA ASISTENCIA A TERAPIAS SOBRE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, UTILIZANDO LOS DIVERSOS PROGRAMAS QUE DESARROLLAN LAS INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN A LA FAMILIA. ESTA MEDIDA PUEDE APLICARSE DESDE EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO.
ONG PROMOVIENDO LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN, SALUD Y AGRICULTURA PARA EL DESARROLLO SOCIAL EN EL PERÚ (PROINVERDS – PERÚ)